WODs de la competición de Crossfit February Challengue León

Si vais a competir este año en la February Challengue, os interesa tener estos WODs en mente para ir practicando lo que podría caer. Podéis dejarnos cualquier aportación en los comentarios de este mismo post.

Índice
  1. WODs del año 2024
    1. EVENTO 1 - “ORDOÑO II”
    2. EVENTO 2 - “EL HÚMEDO”
    3. EVENTO 3 - “LA CANDAMIA”
    4. EVENTO 4 - “SAN MARCOS”
    5. EVENTO 5 - “LA CATEDRAL”
    6. EVENTO FINAL - “LAS CATACUMBAS”
  2. WODs de parejas de February Challengue 2023
    1. EVENTO 1 (parejas)
    2. EVENTO 2 (parejas)
    3. EVENTO 3 (parejas)
    4. EVENTO 4 (parejas)
    5. EVENTO 5 (parejas y equipos)
    6. EVENTO FINAL (parejas)
  3. WODs de equipos de February Challengue 2023
    1. EVENTO 1 (equipos)
    2. EVENTO 2 (equipos)
    3. EVENTO 3 (equipos)
    4. EVENTO 4 (equipos)
    5. EVENTO 5 (parejas y equipos)
    6. EVENTO FINAL (equipos)
  4. Fluir de los eventos de la competición
    1. Parejas
    2. Equipos
    3. Normativa adicional

WODs del año 2024

Si estás buscando los WODs de la competición de crossfit de León February Challengue de León aquí te los dejamos en un documento pdf oficial.

También te dejamos un resumen por aquí para que puedas ver los WODs que entraron rápidamente:

EVENTO 1 - “ORDOÑO II”

Parejas

      • Modalidad: For Time, CAP 11'
      • Estructura: Cash in, 6 rondas en relevos individuales, Cash out
      • Ejercicios: Synchro Squat Clean, GHD Sit Ups, Dual Dumbbell Bench Press, Legless Rope Climb
      • Pesos y modificaciones: Diferentes para RX, Intermedio y Escalado

Equipos

      • Modalidad: For Time, CAP 12'
      • Estructura: Cash in, 6 rondas en relevos en parejas, Cash out
      • Ejercicios: Synchro Toes to Bar, Worm Squats, Synchro Hand Release Push Ups, Rope Climb
      • Pesos y modificaciones: Diferentes para RX, Intermedio y Escalado

EVENTO 2 - “EL HÚMEDO”

Parejas

      • Modalidad: For Time, CAP 14'
      • Estructura: Synchro Run, Sandbag Bearhug Carry en relevos, SkiErg
      • Pesos y modificaciones: Diferentes para RX, Intermedio y Escalado

Equipos

      • Modalidad: For Time, CAP 14'
      • Estructura: Synchro Run, Synchro Partner Sandbag Bearhug Carry en relevos de pareja, SkiErg + Row
      • Pesos y modificaciones: Diferentes para RX, Intermedio y Escalado

EVENTO 3 - “LA CANDAMIA”

Parejas

      • Modalidad: For Time, CAP 11'
      • Estructura: Ejercicios sincronizados y repartidos: Chest to Bar, Burpees-High Box Jump Over, Wallballs, Ring Muscle Ups
      • Pesos y modificaciones: Diferentes para RX, Intermedio y Escalado

Equipos

      • Modalidad: For Time, CAP 11'
      • Estructura: Ejercicios sincronizados y en relevos: Chest to Bar, Burpees Over the Worm, Partner Wallball, Ring Muscle Ups
      • Pesos y modificaciones: Diferentes para RX, Intermedio y Escalado

EVENTO 4 - “SAN MARCOS”

Parejas

      • Modalidad: Max Worm Squat Clean and Jerk, seguido de 1RM Snatch/Clean and Jerk para cada atleta
      • Estructura: 3 minutos de ejercicio seguidos de 1 minuto de descanso, luego ventanas de tiempo para cada atleta
      • Puntuación: Máximas repeticiones y suma de kg totales máximos

Equipos

      • Modalidad: 10 minutos para completar 1RM en diferentes ejercicios para cada atleta
      • Estructura: 3 Snatch Touch and Go, 3 Clean Touch and Go, 1RM Snatch, 1RM Clean and Jerk
      • Puntuación: Suma de los kg conseguidos

EVENTO 5 - “LA CATEDRAL”

Parejas

      • Modalidad: For Time, CAP 9'
      • Estructura: Worm Hang Clean and Jerk, Double Unders, Synchro Shuttle Runs, Worm Thrusters
      • Categorías escaladas: Diferentes repeticiones y pesos para RX, Intermedio y Escalado

Equipos

      • Modalidad: For Time, CAP 10'
      • Estructura: Worm Hang Clean and Jerk, Shuttle Runs en relevos de parejas, Worm Thrusters, Worm Clean and Jerk
      • Categorías escaladas: Diferentes repeticiones y pesos para RX, Intermedio y Escalado

EVENTO FINAL - “LAS CATACUMBAS”

Detalles

      • Disponibilidad: Sábado 27/01/2024
      • Especificaciones: Pendientes de anunciar

WODs de parejas de February Challengue 2023

EVENTO 1 (parejas)

For Time - Cap 10'

Cash In (1.a): 90'' máximos box jump over ATLETA 1 90'' máximos box jump over ATLETA 2

Directamente (1.b): 6 rondas en relevos (3 rondas cada uno totales) de:

    • 14/11 row cals
    • 4 slamball clean
    • 10+10m bearhug slamball carry
      • Pesos:
        • 1 balón de 60kg + 1 saco de 40kg
      • Categorías escaladas realizan:
        • 2 slamball clean en lugar de 4

Puntuación del evento:

    • Puntuación 1: Total de box jump overs
    • Puntuación 2: Tiempo final o repeticiones totales de evento 1.b

EVENTO 2 (parejas)

For Time - Cap 9'

21 synchro thrusters (1 barra + 2 mancuernas sincronizadas) 30 synchro pull ups 21 synchro Clean and jerk 22 synchro chest to bar 21 synchro bar facing burpees 14 synchro Bar Muscle up

    • Pesos:
      • Chicos RX: 60kg barra y 2x25kg mancuernas
      • Chicas RX: 40kg barra y 2x17,5kg mancuernas
      • Chicos SC: 40kg barra y 2x20kg mancuernas
      • Chicas SC: 30kg barra y 2x12,5kg mancuernas
    • Categorias escaladas realizan:
      • 18 synchro pull ups en todos los gimnásticos.

Puntuación del evento: Tiempo final o repeticiones realizadas en los 9 minutos.

EVENTO 3 (parejas)

For Time - Cap 14'

Cash In (3.a) 0-4': Máximos metros SKIERG

Desde el minuto 4 hasta terminar con time cap acumulado de 12', directamente (3.b): 22-18-14-10 Synchro handstand push ups 44-36-28-20 American kb swing Cash out: 50+50 heavy double unders

    • Pesos:
      • Categorías RX: 1 kb de 32kg y otra de 24kg
      • Categorías SC: 1 kb de 24 y otra de 16kg
    • Categorías escaladas realizan:
      • Synchro hand release push ups en lugar de handstand push ups (mismas repeticiones)
      • Saltos dobles con comba normal en lugar de heavy rope

Puntuación del evento:

    • Puntuación 1: Metros conseguidos en SKIERG
    • Puntuación 2: Tiempo final o repeticiones conseguidas en el time cap

EVENTO 4 (parejas)

6 minutos para buscar 1 complex pesado de: 2 cleans + 2 jerks

Puntuación del evento: Suma del levantamiento válido más pesado de cada integrante

Estándares de movimiento:

    • En categoría RX: el primer jerk deberá ser "push jerk", el segundo jerk será "split jerk".
    • En categoría SC: los dos jerk podrán ser a criterio del atleta.
    • En todas las categorías podrá utilizarse cualquier tipo de clean, siempre y cuando sean "touch and go", pudiendo parar en cualquier posición que no sea el suelo durante la fase de bajada de la barra al suelo.
    • Será obligatorio el uso de cierres. En el caso de no colocarse, el complex será considerado "NO VÁLIDO".
    • Los atletas que no levantan deberán permanecer esperando detrás de la tarima.

EVENTO 5 (parejas y equipos)

Evento especial COURSE NAVETTE El test “course navette” evaluará la potencia aeróbica máxima y el consumo máximo de oxígeno de los atletas.

    • La prueba o test de Course Navette consiste en ir recorriendo una distancia de 20 metros a un ritmo dado y establecido, que viene determinado por una secuencia de pitidos que van en progresión.
    • La prueba se realiza con un audio que va marcando los tiempos en los que tenemos que recorrer la distancia.
    • El tiempo entre pitidos, va acortándose de forma progresiva CADA MINUTO (por lo que también aumentan el número de rectas a recorrer).
    • El sujeto tendrá que ir aumentando la velocidad también progresivamente hasta que no pueda más o bien no llegue.
    • Cada minuto es una nueva fase por lo que el atleta deberá conseguir entrar en la fase más lejana posible

Puntuación del evento: Suma de las rectas conseguidas por los atletas (adjuntamos el número de rectas por cada fase)

EVENTO FINAL (parejas)

Solo lo realizan las 10 mejores parejas clasificadas

For Time - Cap 12'

15 synchro RMU

30 synchro wallball shots 4x10m saiga push (you go I go) 30 synchro wallball shots 8+8 Ring Muscle ups (you go I go) 20 synchro Snatch

Pesos:

    • Saiga: Secreto
    • Chicos RX: Medball 9kg, Snatch 70kg
    • Chicas RX: Medball 7kg, Snatch 45kg
    • Chicos SC: Medball 7kg, Snatch 50kg
    • Chicas SC: Medball 5kg, Snatch 35kg

Categorías escaladas realizan:

    • 25 y 18 synchro chest to bar pull ups respectivamente en lugar de RMU

Puntuación del evento: Tiempo final o repeticiones conseguidas en el time cap.

WODs de equipos de February Challengue 2023

EVENTO 1 (equipos)

For Time - Cap 10'

Cash In (1.a) 0-4':

    • 1’ máximos box jump over ATLETA 1
    • 1’ máximos box jump over ATLETA 2
    • 1’ máximos box jump over ATLETA 3
    • 1’ máximos box jump over ATLETA 4
      • Durante los 4’: 1 remo estará sumando máximos metros

Desde el minuto 4 hasta terminar con time cap acumulado de 10’, directamente (1.b):

    • 8 rondas en relevos de parejas (4 rondas totales cada pareja) de:
      • 4 slamball clean
      • 10+10m bearhug slamball carry
        • Pesos:
          • 1 balón de 60kg + 1 saco de 40kg
      • Categorías escaladas realizan:
        • 2 slamball clean en lugar de 4

Puntuación del evento:

    • Puntuación 1: Total de box jump overs
    • Puntuación 2: Total de metros conseguidos en el remo
    • Puntuación 3: Tiempo final o repeticiones totales de evento 1.b

EVENTO 2 (equipos)

For Time - Cap 13'

21 worm thrusters 21+21 synchro pull ups 21 worm Clean and jerk 21+21 synchro chest to bar 21 synchro burpees over the worm 21 synchro Bar Muscle up

    • Categorías escaladas realizan:
      • 15+15 synchro pull ups escalado en todos los gimnásticos.

Puntuación del evento: Tiempo final o repeticiones realizadas en los 13 minutos.

EVENTO 3 (equipos)

For Time - Cap 14'

    • 1000m row + 850m skierg
    • 20 synchro american kb swing pareja 1 (mientras pareja 2 hace handstand hold)
    • 20 synchro american kb swing pareja 2 (mientras pareja 1 hace handstand hold)
    • 20 synchro hspu pareja 1
    • 20 synchro hspu pareja 2
    • 15 synchro american kb swing pareja 1 (mientras pareja 2 hace handstand hold)
    • 15 synchro american kb swing pareja 2 (mientras pareja 1 hace handstand hold)
    • 15 synchro hspu pareja 1
    • 15 synchro hspu pareja 2
    • 4x30 heavy double unders

Categorías escaladas realizan:

    • Synchro hand release push ups en lugar de handstand push ups (mismas repeticiones)
    • 4x30 saltos dobles con comba normal

Puntuación del evento: Tiempo total o repeticiones conseguidas en el time cap

EVENTO 4 (equipos)

8 minutos para buscar 1 complex pesado de: 2 cleans + 2 jerks

Puntuación del evento: Suma del levantamiento válido más pesado de cada integrante

Estándares de movimiento:

    • En categoría RX: el primer jerk deberá ser "push jerk", el segundo jerk será "split jerk".
    • En categoría SC: los dos jerk podrán ser a criterio del atleta.
    • En todas las categorías podrá utilizarse cualquier tipo de clean, siempre y cuando sean "touch and go", pudiendo parar en cualquier posición que no sea el suelo durante la fase de bajada de la barra al suelo.
    • Será obligatorio el uso de cierres. En el caso de no colocarse, el complex será considerado "NO VÁLIDO".
    • Si durante el complex, un movimiento es "NO VÁLIDO", el/la atleta deberá iniciar el complex de cero.
    • Los atletas que no levantan deberán permanecer esperando detrás de la tarima.

EVENTO 5 (parejas y equipos)

Evento especial COURSE NAVETTE El test “course navette” evaluará la potencia aeróbica máxima y el consumo máximo de oxígeno de los atletas.

    • La prueba o test de Course Navette consiste en ir recorriendo una distancia de 20 metros a un ritmo dado y establecido, que viene determinado por una secuencia de pitidos que van en progresión.
    • La prueba se realiza con un audio que va marcando los tiempos en los que tenemos que recorrer la distancia.
    • El tiempo entre pitidos, va acortándose de forma progresiva CADA MINUTO (por lo que también aumentan el número de rectas a recorrer).
    • El sujeto tendrá que ir aumentando la velocidad también progresivamente hasta que no pueda más o bien no llegue.
    • Cada minuto es una nueva fase por lo que el atleta deberá conseguir entrar en la fase más lejana posible

Puntuación del evento: Suma de las rectas conseguidas por los atletas (adjuntamos el número de rectas por cada fase)

EVENTO FINAL (equipos)

Solo lo realizan los 10 mejores equipos clasificados

For Time - Cap 13'

50 synchro wallball shots 1 worm DT (12 worm deadlifts, 9 worm hang power clean y 6 worm shoulder to overhead) 22 synchro RMU 1 worm DT 4x10m saiga (you go i go) 1 worm DT 1 empuje especial saiga

Categorías escaladas realizan:

    • 40 synchro chest to bar pull ups en lugar de ring muscle ups

Pesos:

    • Saiga: Secreto
    • Chicos RX: Medball 9kg, Snatch 70kg
    • Chicas RX: Medball 7kg, Snatch 45kg
    • Chicos SC: Medball 7kg, Snatch 50kg
    • Chicas SC: Medball 5kg, Snatch 35kg

Puntuación del evento: Tiempo final o repeticiones conseguidas en el time cap.

Fluir de los eventos de la competición

Parejas

      • Fluir del evento: El evento comienza con los dos atletas debajo del rack. Tras el inicio, ambos avanzan hasta el primer tramo de su pista, donde uno de ellos comienza con los 90'' de máximos box jump overs. El compañero 2 espera su turno dentro de ese cuadrado. Al terminar los primeros 90'', se da un relevo y el compañero 2 realiza sus 90'' de máximos box jump overs. Al finalizar los 3 minutos, ambos atletas avanzan al segundo tramo de la pista donde el compañero que la pareja estime, iniciará las 6 rondas en relevos comenzando en el remo. Al terminar el remo, el atleta que está realizando la primera ronda, realizará cuatro cargadas con el balón, 10 metros de ida y 10m de vuelta con el balón en agarre "bearhug" y al pasar la línea de inicio y dejar el balón en el suelo, el compañero 2 podrá iniciar su remo. Es obligatorio realizar tramos mínimos de 10m con el balón. De no ser así, el atleta deberá volver a la línea inmediatamente anterior para iniciar su paseo. El atleta que completa las rondas 2, 4 y 6 será el encargado de trasladar el "cono ruster" hasta el siguiente tramo, tras completar su ronda y antes de dar el relevo al compañero o correr a la meta. Una vez completadas las 6 rondas en relevos de la manera mencionada, ambos atletas correrán hasta la línea final para dar por finalizado su evento.
      • Fluir del evento: El evento comienza con los dos atletas debajo de su barra del rack. Tras el inicio, ambos avanzan hasta el tramo de pista donde se disponen su barra y sus mancuernas, realizando 21 thrusters sincronizados cada uno con un elemento diferente. Tras completar las 21 repeticiones, los atletas realizan el ejercicio gimnástico correspondiente en función de su categoría de manera sincronizada. Tras ello, avanzan la barra y mancuernas al siguiente tramo donde sincronizan 21 clean and jerks con ambos elementos. Al finalizar los clean and jerks, realizan en el rack el segundo elemento gimnástico sincronizado. Tras ello, trasladan únicamente la barra al tramo siguiente donde realizan los burpees sincronizados. Una vez finalizados los burpees, la pareja cierra su evento con el último elemento gimnástico sincronizado. Al fin del mismo y para completar su evento, deberán correr y cruzar la última línea ambos atletas de su calle.
      • Fluir del evento: El evento comienza con los 2 atletas debajo de su rack. Tras el inicio deberán correr hasta el tramo donde se disponga su máquina, realizando durante los 4 primeros minutos y con los cambios que la pareja precise, los máximos metros posibles en la máquina propuesta. Tras el minuto 4, la pareja comienza la escalera descendente de handstand push ups sincronizados y kettlebell swing americanos (estos podrán repartirse de la manera que se considere por la pareja). Tras cada ronda de las 4, uno de los atletas deberá mover el "cono Ruster" un tramo hacia delante. Al finalizar la escalera descendente, el evento concluirá con 50 saltos dobles en el tramo final (debiendo completar la totalidad de sus reps primero un atleta y tras él, el segundo atleta). Una vez terminados los segundos dobles, ambos atletas cruzarán la línea del final de su calle, finalizando así su evento.
      • Fluir del evento: Se realizará en formato EMOM: los minutos pares levantará ATLETA 1, los impares ATLETA 2. Los pesos podrán ser cambiados por ambos integrantes. La pareja dispondrá de 2 barras en el caso de parejas mixtas, pudiendo utilizar el juego de discos como se crea conveniente y de 1 barra en el caso de parejas H-H. Durante el descanso entre el levantamiento y el siguiente minuto se podrá modificar el peso de la barra, pudiéndose ayudar un atleta al otro en el cambio de pesos en todo momento.
      • Fluir del evento: El evento comienza con 15 RMU (parejas escaladas sincro c2b) sincronizados (cada pareja tendrá 2 calles y unas anillas por calle). Tras los RMU, la pareja realizará 30 wallball sincro (cada uno en una diana, trabajando a la par). Al finalizar los wallball, se realizarán 4 paseos de 10m con el "saiga" (relevando cada 10m al compañero). Volverán a realizar 30 wallballs sincronizados. Tras los wallballs, volverán a las anillas, donde ahora compañero 1 realizará 8 RMU y tras él, compañero 2 8 RMU. Para finalizar el evento, la pareja realizará en el último tramo de la pista 20 snatch sincronizados y cruzará la línea final de su calle.

Equipos

      • Fluir del evento: El evento comienza con los cuatro atletas debajo del rack. Al inicio, los 4 atletas avanzan hasta el tramo de pista donde 1 de ellos comenzará con su minuto de máximos box jump over, mientras el resto de compañeros comienzan a sumar metros en el remo con la organización que ellos decidan. Cada minuto hasta el 4, deberán pasar los 4 atletas por su minuto de máximos box jump over y el resto de compañeros organizarán los cambios en el remo a su gusto. Tras el minuto 4, los 4 atletas avanzarán hasta el siguiente tramo de su calle y dos de ellos, siempre respetando las mismas parejas, comenzarán con las 8 rondas en relevos de 4 cargadas sincronizadas con el balón y 10+10m bearhug carry sincronizados. El relevo se llevará a cabo cuando los 2 balones crucen y caigan tras la línea inicial tras su paseo de 10+10m. Es obligatorio realizar tramos mínimos de 10m con el balón. De no ser así, los 2 atletas deberán volver a la línea inmediatamente anterior para iniciar su paseo. La pareja que realiza la ronda 4 y 8 será la encargada de trasladar el "cono ruster" hasta el siguiente tramo, tras completar su ronda y antes de dar el relevo a la otra pareja o correr a la meta. Al terminar las 8 rondas en relevos, los 4 atletas correrán hasta su línea final, finalizando así su evento.
      • Fluir del evento: El evento comienza con los cuatro atletas debajo del rack. Al inicio, deberán completar de la manera que estimen y pudiendo trabajar las dos máquinas a la vez, 1000m en remo y 850m en el skierg. Una vez finalizados los metros en la máquina, siempre en las mismas parejas, el equipo inicia su escalera de kettlebell swing americanos sincronizados (mientras la otra pareja está en handstand hold) y handstand push ups (mientras la otra pareja está descansando total). Tras cada ejercicio ejecutado por las 2 parejas (swing + swing por ejemplo, un atleta deberá mover el "cono ruster" al tramo siguiente para poder continuar con el siguiente elemento. Al fin de la escalera, los 4 atletas correrán para concluir su evento hasta la línea final de su calle. Tras finalizar la escalera de swing y hspu, en relevos mientras el resto del equipo espera en el rack, los 4 componentes del equipo deberán completar los 30 dobles. Tras terminar el 4 integrante, deberá correr hasta el rack para recoger a sus compañeros y correr a la línea final.
      • Fluir del evento: El evento comenzará con los 4 atletas debajo del rack. Al inicio, deberán completar de la manera que estimen y pudiendo trabajar las dos máquinas a la vez, 1000m en remo y 850m en el skierg. Una vez finalizados los metros en la máquina, siempre en las mismas parejas, el equipo inicia su escalera de kettlebell swing americanos sincronizados (mientras la otra pareja está en handstand hold) y handstand push ups (mientras la otra pareja está descansando total). Tras cada ejercicio ejecutado por las 2 parejas (swing + swing por ejemplo), uno de los atletas deberá mover el "cono ruster" al tramo siguiente para poder continuar con el siguiente elemento. Al fin de la escalera, los 4 atletas correrán para concluir su evento hasta la línea final de su calle. Tras finalizar la escalera de swing y hspu, en relevos mientras el resto del equipo espera en el rack, los 4 componentes del equipo deberán completar los 30 dobles. Tras terminar el cuarto integrante, deberá correr hasta el rack para recoger a sus compañeros y correr a la línea final.
      • Fluir del evento: Del 0 al 3’ trabajará la atleta femenina con su barra y del 3 al 8’ los 3 atletas masculinos, pudiendo subir y bajar peso como lo requieran. Hasta que no se cumpla el minuto 3’, la barra masculina deberá permanecer descargada. La atleta femenina SI PODRÁ recibir ayuda masculina y viceversa.
      • Fluir del evento: El evento comenzará con 50 wallballs sincro (dos calles, dos dianas y los cambios que precisen siempre que cada uno trabaje con el peso del balón que le corresponde, 50 wallballs sincro totales). Tras los wallballs, los 4 integrantes avanzarán hasta su gusano y realizarán 1 ronda de "DT". Al finalizarla, volverán al rack donde realizarán 22 RMU sincronizados, pudiendo sumar repeticiones en parejas con cambios ilimitados. Volverán al gusano donde realizarán una segunda ronda de "DT". Tras ella, sumarán 4 sets de 10m de saiga (10m cada integrante), realizarán una ronda más de "DT" y finalizará el evento con un "empuje especial" de "saiga", que tras él, correrán a cruzar los 4 integrantes la línea final de su calle para finalizar su evento.

Normativa adicional

En caso de empate en las finales:

    • Si hay empate a puntos para entrar o quedarse fuera de la final, entrará aquel equipo o pareja que esté mejor clasificado en el primer evento (Evento 1).
    • En caso de empate en las puntuaciones finales de la competición, el tie break será la clasificación del último evento realizado (Evento Final).

Durante la competición:

    • Los atletas podrán acceder 40 minutos antes de su evento a la zona de calentamiento.
    • Los atletas serán llamados 15 minutos antes del inicio de su evento a la zona de "corrales" correspondiente con su pista, donde se realizará el briefing previo del evento y se llevarán a cabo las aclaraciones pertinentes a través del capitán del equipo o pareja.
    • No estará permitido acceder a la pista previo al evento, para reajustar algún elemento. Únicamente será posible cuando la organización lo considere.
    • No estará permitido el acceso de botellas de agua y magnesio propio dentro de la pista.

Si quieres ver otros artículos parecidos a WODs de la competición de Crossfit February Challengue León puedes visitar la categoría Competiciones o ver los artículos que te recomendamos aquí abajo.

También puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir