Fortaleciendo el tren inferior: Músculos implicados en la prensa de piernas y cómo optimizar su desarrollo

¡Bienvenida a Vidacrossfit, Carmen! Descubre en este artículo cómo la prensa de piernas fortalece tu tren inferior, implicando músculos claves para un rendimiento óptimo. ¿Estás lista para potenciar tus entrenamientos? ¡Continúa leyendo y eleva tu Crossfit a otro nivel!

Índice
  1. Anatomía del Crossfit: los músculos ejercitados con la prensa de piernas
  2. La VERDAD Sobre Los 5 ejercicios de ANTIENVEJECIMIENTO MAS PODEROSOS
  3. ¿Que se trabaja en la prensa?
  4. ¿Qué Prensa es mejor para piernas?
  5. ¿Qué trabaja la prensa a 90?
  6. ¿Cuánto peso poner en la prensa de piernas?
  7. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué grupos musculares se trabajan principalmente con la prensa de piernas en Crossfit?
    2. ¿Cómo diferencian los atletas de Crossfit la prensa de piernas de otros ejercicios de fuerza para las piernas?
    3. ¿Es la prensa de piernas un ejercicio común en las rutinas de Crossfit?
    4. ¿Cuáles son las variantes de prensa de piernas que se pueden incorporar en un WOD de Crossfit?
    5. ¿Existen recomendaciones específicas de seguridad al realizar prensa de piernas en un box de Crossfit?

Anatomía del Crossfit: los músculos ejercitados con la prensa de piernas

Claro, vamos a hablar sobre la anatomía involucrada en la prensa de piernas dentro del Crossfit. La prensa de piernas no es un ejercicio tradicional del Crossfit, ya que este se inclina más hacia movimientos funcionales y compuestos como sentadillas y pesos muertos; sin embargo, puede ser incorporado para fortalecer los músculos de las piernas. Cuando realizas la prensa de piernas estás ejercitando principalmente los siguientes grupos musculares:






















MúsculoFunción
CuádricepsExtensión de la rodilla
IsquiotibialesFlexión de la rodilla
Glúteos (Mayor, medio y menor)Extensión de la cadera
Gemelos (Sóleo y gastrocnemios)Flexión plantar del tobillo

Además de estos principales responsables, hay otros músculos que actúan como estabilizadores durante la ejecución del ejercicio, como los músculos de la región lumbar y el core.

La prensa de piernas te permite enfocarte en la fuerza y ​​tamaño de tus piernas, lo cual es vital para mejorar tu rendimiento en varios otros ejercicios de Crossfit. Asegúrate de integrar apropiadamente este movimiento en tu rutina y realiza una ejecución correcta para maximizar los beneficios mientras minimizas el riesgo de lesiones. ¡Haz que cada repetición cuente!

Bestseller No. 1 MERCURYAL 2 Muñequeras Gym - Muñequeras Crossfit - Accesorios Fitness - Muñequeras Deportivas Unisex (Negro)
Bestseller No. 2 XLIFT 2 Muñequeras Gym - Muñequeras Crossfit - Accesorios Gym - Muñequera para Levantamiento de Pesas - Wrist Wraps -...
Bestseller No. 3 Roar® Muñequeras Deportivas, Muñequeras Crossfit Hombre y Mujer, Muñequeras Gym Hombre, Wrist Wraps, Muñequera...

La VERDAD Sobre Los 5 ejercicios de ANTIENVEJECIMIENTO MAS PODEROSOS

¿Que se trabaja en la prensa?

En el contexto de Crossfit, cuando se habla de "la prensa" generalmente se hace referencia al ejercicio conocido como "press" de pie, que puede ser estricto (military press), push press o push jerk. Estos ejercicios trabajan principalmente la parte superior del cuerpo.

En la prensa estricta o military press, se enfoca en la fuerza pura del tren superior sin asistencia de las piernas. Los principales músculos trabajados son:

        • Deltoides: La parte frontal, media y trasera del hombro se activan intensamente para elevar la barra por encima de la cabeza.
        • Tríceps: Extienden el codo para empujar la barra hacia arriba.
        • Músculos estabilizadores: Incluyen trapecios, romboides, serratos y core (zona abdominal y zona lumbar), los cuales contribuyen a mantener una postura correcta durante el levantamiento.

El push press añade un impulso inicial con las piernas a través de una flexión y extensión rápida de rodillas y caderas, permitiendo manejar más peso que en el press estricto. Además de los músculos mencionados antes, se incluyen también:

        • Cuádriceps: Se activan durante la extensión de las rodillas para generar el impulso necesario.
        • Glúteos y femorales: Contribuyen a la extensión de la cadera para iniciar el movimiento ascendente.

Finalmente, el push jerk lleva el ejercicio un paso más allá e incorpora una recepción en cuclillas parcial después del impulso de pierna. Esto requiere una mayor coordinación y agilidad. Incorpora:

        • Toda la musculatura involucrada en el push press.
        • Músculos de las piernas y caderas: Al tener que hacer un rebote (dip) seguido de una extensión rápida para recibir la barra, se demanda un trabajo explosivo adicional.

La técnica y forma en estos ejercicios son fundamentales para evitar lesiones y maximizar eficazmente el desarrollo de la fuerza. En Crossfit, los movimientos de prensa son valorados tanto por su capacidad para construir masa muscular y fuerza en el tren superior, como por su utilidad al trasladar ese poder a movimientos funcionales y dinámicos que son habituales en las rutinas de entrenamiento Crossfit.

¿Qué Prensa es mejor para piernas?

Cuando hablamos de CrossFit, buscamos ejercicios que ofrezcan no solo fortaleza y resistencia muscular, sino también aquellos que mejoren la funcionalidad, movilidad y que puedan aplicarse en diferentes contextos de la vida diaria. En el caso específico de la prensa para piernas, es importante tener en cuenta que CrossFit no suele enfocarse en máquinas de gimnasio aisladas como una prensa de piernas tradicional, y en su lugar, favorece movimientos más compuestos y funcionales.

Para trabajar las piernas dentro del contexto de CrossFit, los siguientes ejercicios son altamente recomendados y considerados más efectivos que usar una prensa de piernas:

1. Sentadillas (Squats): Es uno de los ejercicios fundamentales en CrossFit. Se puede realizar de múltiples formas: sentadilla con peso corporal, sentadilla frontal (Front Squat), sentadilla trasera (Back Squat), sentadilla overhead (Overhead Squat), entre otras. Este ejercicio trabaja de manera comprensiva todo el tren inferior y parte del core.

2. Desplantes o lunges: Pueden ser estáticos, caminando o incluso con peso añadido (con mancuernas, kettlebells o una barra). Son excelentes para mejorar el equilibrio, la estabilidad y la fuerza unilateral.

3. Peso muerto (Deadlifts): Aunque primariamente es un ejercicio para la espalda baja, los peso muertos implican una gran cantidad de trabajo de la musculatura de las piernas, especialmente si se realizan variantes como el deadlift sumo.

4. Saltos al cajón (Box Jumps): Este ejercicio no solamente fortalece las piernas sino que también mejora la potencia y la explosividad, lo cual es crucial para otros movimientos en CrossFit.

5. Snatches y Clean & Jerks: Movimientos olímpicos que, aunque son técnicamente avanzados y requieren de un entrenamiento específico para su correcta ejecución, involucran significativamente a los músculos de las piernas y la cadera en el proceso de levantamiento.

6. Wall Balls: Combinan movimientos de sentadilla con un lanzamiento de balón medicinal contra una pared y captura del mismo al bajar, trabajando así las piernas y sistema cardiovascular simultáneamente.

En lugar de centrarse en ejercicios que aíslan grupos musculares individuales, CrossFit promueve el uso de movimientos que involucran a múltiples cadenas cinéticas, proporcionando un entrenamiento más completo que imita patrones de movimiento naturales y funcionales. Estos ejercicios mejoran la fuerza, flexibilidad y coordinación, y son esenciales para cualquier atleta serio de CrossFit que busque mejorar su rendimiento global y ganar fuerza en las piernas.

¿Qué trabaja la prensa a 90?

La prensa a 90 es un ejercicio que se centra en trabajar principalmente los músculos de los hombros, pero también involucra la parte superior del pecho, los tríceps y los músculos estabilizadores del torso. En el contexto de Crossfit, este tipo de ejercicios se valora por su eficacia en el desarrollo de fuerza y potencia en la parte superior del cuerpo.

Para realizar una prensa a 90 correctamente, debes comenzar sentado o de pie, con las manos a la altura de los hombros formando un ángulo de 90 grados en los codos. Desde allí, presionas el peso hacia arriba hasta que los brazos queden completamente extendidos sobre la cabeza, sin bloquear los codos. Después, bajas el peso controladamente de nuevo a la posición inicial.

Este ejercicio puede realizarse con diferentes implementos como mancuernas, barras olímpicas, kettlebells o máquinas específicas. En Crossfit, frecuentemente se utilizan mancuernas o barras olímpicas para añadir resistencia y aumentar la dificultad.

Es crucial mantener la técnica correcta durante la ejecución para maximizar la efectividad y evitar lesiones. La espalda debe mantenerse recta, el core activado y los movimientos deben ser controlados en todo momento. Por lo tanto, es recomendable empezar con un peso que permita ejecutar el movimiento con precisión antes de incrementarlo progresivamente.

Incluir la prensa a 90 de forma regular en tu entrenamiento de Crossfit ayudará a mejorar la fuerza y estabilidad de la parte superior del cuerpo, lo cual es esencial para realizar otros movimientos complejos y levantamientos olímpicos que son parte fundamental de este deporte.

¿Cuánto peso poner en la prensa de piernas?

En el contexto de Crossfit, la prensa de piernas no es un ejercicio que se realice o promueva habitualmente, ya que Crossfit se centra más en movimientos funcionales y ejercicios multiarticulares. En cambio, movimientos como sentadillas con barra (back squats) y sentadillas frontales (front squats) son muy comunes y considerados fundamentales dentro de esta disciplina.

Sin embargo, si alguien que practica Crossfit quisiera incorporar la prensa de piernas a su rutina como un complemento, el peso apropiado dependería de varios factores:

        • Experiencia y fuerza: Una persona con mayor experiencia y fuerza podrá manejar más peso.
        • Objetivos: Si busca aumentar fuerza máxima, tonificar o mejorar resistencia muscular, la carga variará.
        • Estado físico actual y recuperación: El peso debe ser ajustado según cómo se sienta la persona ese día y cuánto tiempo tenga para recuperarse después del entrenamiento.

Principiantes podrían comenzar con un peso que les permita realizar 8-12 repeticiones con buena forma, donde las últimas repeticiones sean desafiantes pero aún así ejecutables sin comprometer la técnica. A medida que se gana fuerza y confianza, el peso puede ir aumentando progresivamente.

Usuarios intermedios y avanzados pueden elegir trabajar con porcentajes de su repetición máxima (1RM) para determinar el peso en la prensa de piernas. Un rango común podría ser entre el 70-85% de su 1RM para series de 4-6 repeticiones, dependiendo de los objetivos específicos.

Es crucial recordar que en Crossfit, el enfoque está en la funcionalidad y el rendimiento atlético. La calidad del movimiento es más importante que la cantidad de peso levantado. Además, antes de iniciar cualquier ejercicio nuevo o modificar la rutina de entrenamiento, es recomendable obtener la orientación de un entrenador certificado de Crossfit para garantizar una ejecución segura y efectiva.

Preguntas Frecuentes

¿Qué grupos musculares se trabajan principalmente con la prensa de piernas en Crossfit?

En Crossfit, la prensa de piernas (leg press) no es un ejercicio común, ya que este programa se enfoca más en movimientos funcionales y levantamientos con pesas libres. Sin embargo, si se incorporara, el ejercicio trabajaría principalmente los siguientes grupos musculares: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y, en menor medida, gemelos.

¿Cómo diferencian los atletas de Crossfit la prensa de piernas de otros ejercicios de fuerza para las piernas?

En CrossFit, la prensa de piernas se diferencia de otros ejercicios de fuerza para las piernas principalmente en que no es un movimiento frecuentemente incorporado en la programación estándar. CrossFit prioriza movimientos funcionales y ejercicios multiarticulares como las sentadillas, los desplantes y el peso muerto. A diferencia de la prensa de piernas, que es un ejercicio con una máquina que aísla el músculo y ofrece soporte, los ejercicios de pierna en CrossFit involucran mayormente cadenas cinéticas completas y requieren de estabilidad y control del cuerpo completo.

¿Es la prensa de piernas un ejercicio común en las rutinas de Crossfit?

No, la prensa de piernas no es un ejercicio común en las rutinas de Crossfit. Crossfit se centra más en movimientos funcionales y ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto y ejercicios olímpicos que involucran múltiples grupos musculares y articulaciones.

¿Cuáles son las variantes de prensa de piernas que se pueden incorporar en un WOD de Crossfit?

Las variantes de prensa de piernas que se pueden incorporar en un WOD de Crossfit incluyen sentadillas (squats) con barra, pistols (sentadillas a una pierna), sentadillas frontales (front squats), sentadillas traseras (back squats), y sentadillas overhead (overhead squats). Estos ejercicios trabajan intensamente la musculatura de las piernas y son escalables en función del nivel del atleta.

¿Existen recomendaciones específicas de seguridad al realizar prensa de piernas en un box de Crossfit?

Sí, existen recomendaciones de seguridad específicas al realizar la prensa de piernas en un box de Crossfit. Algunas de ellas incluyen:

1. Asegurarse de realizar un calentamiento adecuado antes de empezar.
2. Tener una técnica correcta es primordial, por lo que se recomienda hacer el ejercicio bajo la supervisión de un entrenador certificado.
3. Ajustar el peso a un nivel que sea manejable y no comprometa la postura ni la integridad de las articulaciones.
4. Mantener la espalda apoyada contra el respaldo y no despegarla al empujar el peso.
5. Usar un rango de movimiento completo sin bloquear las rodillas al extender las piernas.
6. Evitar movimientos bruscos o excesivamente rápidos que puedan causar lesiones.
7. Escuchar al cuerpo y detenerse ante cualquier señal de dolor o malestar.

En el contexto de Crossfit, que generalmente enfatiza ejercicios funcionales, la prensa de piernas no suele ser un elemento central como lo es en el entrenamiento tradicional de fuerza. No obstante, si se incluye en la programación del box, se debe seguir con cuidado estas medidas de seguridad.

¡Oferta!Bestseller No. 1
Amazon Basics - Cuerda de batalla para entrenamiento pesado, de 3,8 cm x 9 m, Negro
  • Cuerda de ejercicio de 3,8 cm para entrenamiento de fuerza: manos, brazos, hombros, espalda, abdominales, zona media y piernas
  • Diseño de 3 capas de grosor de una mezcla de poliéster durable. Su alta resistencia a la tensión evita que se rompa, deshilache o se pierda
  • Se puede utilizar para ejercicios de ondulación, tracción o escalada, solo o como parte de un equipo
¡Oferta!Bestseller No. 2
Gomas elasticas musculación Kit 150 lbs Bandas elasticas para Yoga calistenia Gym Crossfit TRX Pilates Gimnasia en casa...
  • Entrenamiento de fuerza elástica con 5 niveles diferentes de hasta 150 libras (68 kg). Ideal para tus necesidades de entrenamiento de fuerza y...
  • 5 años de garantía Bandas elásticas de entrenamiento de fuerza hechas de látex 100% de alta calidad para una durabilidad y resistencia...
  • Kit de 12 piezas de bandas elásticas para entrenamiento de fuerza. Incluye 5 bandas elásticas, 2 asas, 2 pinzas, 1 anclaje para puerta, 1 bolsa de...

Enlaces de afiliados con información actualizada el 2025-03-14

Si quieres ver otros artículos parecidos a Fortaleciendo el tren inferior: Músculos implicados en la prensa de piernas y cómo optimizar su desarrollo puedes visitar la categoría Entrenamientos en casa o ver los artículos que te recomendamos aquí abajo.

También puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir